viernes, 1 de abril de 2016
Valencia dice adiós al todo abierto en domingo
jueves, 31 de marzo de 2016
La próxima crisis económica mundial tiene fecha exacta de comienzo (expertos dicen)

Un blog de Bloomberg relaciona los futuros problemas del mundo de los negocios con la entrada en vigor de los acuerdos de Basilea III, que implican una gran reforma de la regulación bancaria. A quienes intentan entrever cuándo podría producirse la próxima crisis económica mundial, un blog de la agencia Bloomberg dedicado a las finanzas les propone marcar en el calendario el 1 de enero de 2018.
En su opinión, la fecha se perfiló a finales del año 2010, cuando fue firmado y publicado el conjunto de los llamados acuerdos de Basilea III, que implican una reforma de la regulación bancaria coordinada entre los países de Europa y América del Norte.
jueves, 5 de enero de 2012
Investigadores en una conferencia sobre cáncer de mama indicaron que esta enfermedad podría ser evitada hasta un tercio de las veces si se realizan ciertos cambios en el estilo de vida; por ejemplo, la comida elegida. Quizás sea una sorpresa para muchos enterarse de un alimento que está directamente relacionado con el cáncer de mama y que se consume a diario mediante la forma de leche o productos lácteos.
El riesgo está al consumir leche de vacas tratadas con la hormona de crecimiento bovino sintética, ingenio genético llamado rBGH, y utilizado por -adivine quién- Monsanto, en alrededor de un tercio de las vacas lecheras de Estados Unidos. Todos los productos elaborados a partir de la leche de estas vacas se encuentran contaminados con esta peligrosa hormona, no importando si es queso, yoghurt, mantequilla, leche entera, etc.
Pero, ¿por qué se utiliza un producto tan nocivo en una fuente importante de la dieta humana? La respuesta es simple: aumentar la producción de leche para ganar más dinero.
A pesar de que la ciencia ha demostrado que esta práctica es dañina tanto para humanos como para las vacas, la rBGH es una versión recombinada genéticamente del recurso natural bovino somatotropina (BST), que la vacas producen de manera natural en la glándula pituitaria. Aquí es donde Monsanto vio el negocio y desarrolló una versión recombinada gracias a la bacteria Escherichia coli, que comercializa con el nombre de “Posilac”.
lunes, 2 de enero de 2012
La Autosustentabilidad - Para tener en cuenta en momentos de Crisis
viernes, 30 de diciembre de 2011
Resumen de año en CHILE - Politico Diciembre marca lo que fue el año.
Sobre porque los politicos tienen bajas en las encuestas no les parece gracioso?
jueves, 29 de diciembre de 2011
VACUNA PAPILOMA - EXPERIENCIAS DE NIÑAS AFECTADAS - JUAN DOMINGUEZ
Uso comercial para los abortos¿? - Regulacion? O_o
Explico lo que dicen es que se usan los fetos para estudio de reaccion de edulcorantes o como material genetico de cultivo.
jueves, 22 de diciembre de 2011
El peligro de creer que la austeridad es la salvación
REYKJAVIK.- Los mercados celebraron el acuerdo que emergió en Bruselas anteayer. De hecho, comparado con lo que podría haber ocurrido -un ruidoso fracaso para alcanzar consensos-, la situación de que los líderes europeos hayan estado de acuerdo en algo, por más vagos que sean los detalles, es un acontecimiento positivo.
Sin embargo vale la pena tomar distancia para ver el cuadro más amplio, es decir, el abyecto fracaso de una doctrina económica? una doctrina que provocó graves daños tanto en Europa como en Estados Unidos. Esa doctrina se basa en la afirmación de que, en el período subsiguiente a una crisis financiera, los bancos deben ser rescatados pero el público en general debe pagar el precio.
Así, una crisis generada por la falta de regulación se convierte en una razón para desplazarse aún más a la derecha; una época de desempleo masivo, en vez de estimular esfuerzos públicos destinados a crear empleos, se convierte en una era de austeridad, en la que se recortan los gastos del gobierno y los programas sociales.
martes, 29 de noviembre de 2011
Preparandonos para la Teletón (Como eluden impuestos las empresas en chile?)
- Claudio Reyes R.
[caption id="" align="alignright" width="195" caption="Andres Concha Pr. Sofofa"]

SANTIAGO.- A diferencia de lo que ha ocurrido en Estados Unidos y en Francia, donde algunos multimillonarios han pedido que se les eleven los impuestos para ayudar a solucionar sus severos problemas fiscales, la postura del gran empresariado chileno ante una eventual reforma tributaria ha sido la negativa.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Una pequeña introduccion al sistema bancario
Recordad que es una introducción... no se habla nada de los bonos, ni de la fabricación del dinero, inflación, deflación y otras cosas.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Educación por contemplación (el Cigarro)

Los investigadores, que publican sus resultados en la revista Thorax, entrevistaron a 5.000 jóvenes de 15 años.
Las entrevistas estaban diseñadas para analizar la influencia potencial de algunas de las 360 películas estadounidenses más taquilleras que fueron estrenadas entre 2001 y 2005, incluidas Spider-Man, Bridget Jones y The Matrix, todas las cuales presentan a actores fumando.
Los resultados revelaron que los adolescentes que vieron la mayoría de estas películas que mostraban gente fumando mostraron 73% más probabilidades de haber probado un cigarrillo que aquellos que recibieron menos exposición en el cine.
Y los primeros mostraron también 50% más probabilidad de ser fumador en el momento de la entrevista.
Como se sabe que el tabaquismo de una persona está influenciado por factores como los hábitos de fumar de los padres y amigos, los investigadores también estudiaron los antecedentes sociales de los adolescentes.
E incluso tomando en cuenta estas variables, los participantes tenían 32% más probabilidad de haber probado un cigarrillo, revela el estudio.
jueves, 8 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
Los microbios del intestino podrían controlar tu estado de ánimo (salud estomacal, salud en el caracter)
Lo que comemos y bebemos tiene una relación importante con nuestra vida y carácter y los cristianos debieran colocar sus hábitos de comer y beber en conformidad con las leyes de la naturaleza. Debemos sentir nuestra obligación a Dios en estos asuntos. La obediencia a las leyes de la salud debiera ser motivo de intenso estudio, pues es pecado la ignorancia voluntaria de este tema. Cada uno debiera sentir su obligación personal de poner en práctica las leyes del vivir saludable (Conduccion del Niño Capitulo: Comiendo para vivir)
Por si no estabas enterado, cientos de bacterias habitan nuestros intestinos, influenciando nuestra fisiología y nuestra salud en

El interés científico por la flora bacteriana ha aumentado en los últimos años. Hasta ahora, los estudios se habían enfocado en agentes patógenos que pudieran influenciar al cerebro liberando toxinas o estimulando al sistema inmune. Un nuevo estudio, sin embargo, sugiere que también las bacterias benignas pueden alterar la mente.
El neurocientífico John Cryan, de la University College Cork en Irlanda, junto a colegas de la McMaster University en Canadá, le dieron a un grupo de ratones un grupo de bacterias benignas, llamadas Lactobacillus rhamnosus – como un yogurt Activia sobrecargado. Eligieron estas bacterias porque tenían muchas y porque son un ingrediente común en los suplementos probióticos que se venden en el mercado, de los que no se conoce mucho cuáles podrían ser los efectos secundarios.
En este caso, los efectos parecieron ser beneficiosos. Los ratones alimentados con el suplemento por 6 semanas estaban menos estresados y con menos ansiedad que los ratones alimentados normalmente. Por ejemplo, los ratones pasaron más tiempo explorando pasillos angostos y espacios abiertos, que suelen darle miedo a los roedores. También mostraron una menor alza de las hormonas del estrés cuando los investigadores los metieron en agua. “Esto es emocionante porque nos muestra que los animales están más relajados y no crean la misma respuesta estresante”, dice Cryan.
Analizando los cerebros de los ratones con suplementos bacterianos, los investigadores encontraron cambios en la actividad de los genes responsables de codificar partes de los receptores que reciben la información de los neurotransmisores GABA. Este tipo de neurotransmisores normalmente reducen la actividad neuronal, y muchas drogas que tratan la ansiedad tienen como objetivo este tipo de receptores.
Los investigadores descubrieron que la influencia de las bacterias se produce a través del nervio vago, aunque todavía no se sabe cómo, lo que será el próximo paso a investigar.
El estudio sugiere que uno podría cambiar los estados de ánimo regulando la flora intestinal, lo que podía ayudar a tratar a personas con problemas de cambio de ánimo, por ejemplo. Así que ojo con los yogures que se tomen.
Link: Mind-altering bugs (Science)
Gracias as cony Sturn de Fayer Wayer
jueves, 18 de agosto de 2011
Inventar sin contemplar al hombre, la tierra y el futuro (explicación grafica)



Creo que es tiempo de que se exija que se invente con la capacidad de reciclar sino temrinaremos como el mundo de Wall-E
miércoles, 17 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
Y todo el problema se resume al dinero... Pero no tengais miedo.
Pese a todos los problemas en nuestro país no dejaremos de seguir hablando ni explicando que somos una parte del plan mundial... ese llamado economía. Y en este momento estan pasando muchas noticias. De resto les dejo este video para meditar.
domingo, 24 de julio de 2011
GRANDES DISCURSOS: Las escuelas matan la creatividad - Sir Ken Robinson (El Mundo Grita lo que sabemos por 130 años)
Simplemente genial... creo que debe hacernos examinar sobre todo en Chile sobre nuestras demandas educacionales. Pedir educación gratuita sin un remplantamiento simplemente es subvencionar la mediocridad de Chile, seguir siendo colas y no cabezas en cuanto a EDUCACION.
"Ahora, como nunca antes, necesitamos comprender la verdadera ciencia de la educación. Si dejamos de entender esto, nunca tendremos un lugar en el reino de Dios." ( 1 M.C.P 53)
Cabe resaltar que el modelo de educación en este momento es un modelo Papal (gregolatino) modificado para funcionar y dar materia prima para la revolución industrial, ahora a sido leventemente modificada para mantener el sistema del capitalismo y dependencia a un sistema centralizado.
lunes, 18 de julio de 2011
Papitas Indestructibles : una nueva leyenda a nacido (pero no salvaran el mundo)
Desde hace algún tiempo, una serie de videos y fotografías han aparecido en internet documentando un interesante experimento: aparentemente, si compras una hamburguesa de McDonald’s y la dejas a temperatura ambiente en tu cocina, pueden pasar meses o incluso años y la hamburguesa no se echa nunca a perder.
Uno de los primeros casos fue descrito por la entusiasta en nutrición Karen Hanrahan, quien afirma haber comprado una hamburguesa en 1996 y, más de doce años después, muestra en una fotografía como es que la hamburguesa tiene “exactamente la misma apariencia que el día que la compró”.
[caption id="" align="alignleft" width="400" caption="Karen Hanrahan muestra su hamburguesa 12 años después de comprarla"]

Inspirada por historias similares, la artista Sally Davies repitió también el experimento: compró una Cajita Feliz, y día a día durante 6 meses tomó una fotografía a la hamburguesa y sus papitas para ver lo que ocurría. De nuevo de manera extraña y un poco aterradora, la comida de la Cajita Feliz parece no sufrir ninguna descomposición luego de meses de haberla comprado.
En su blog de nutrición, Nonna Joann cuenta también su historia repitiendo el experimento después de dejar por un año una Cajita Feliz en su oficina y comprobar que, en efecto, la hamburguesa no se echa a perder. Para ella la conclusión es innegable:
Se SUPONE que la comida se descompone, se debe echar a perder y oler mal... La comida se desbarata en sus nutrientes esenciales dentro de nuestro cuerpo y es convertida en combustible. Nuestros hijos crecen sanos y fuertes, cuando comen comida de verdad. Si las moscas ignoran una Cajita Feliz y los microbios no la descomponen, entonces el cuerpo de tu hijo tampoco la puede metabolizar adecuadamente.
Resulta que con gran curiosidad científica, y buscando respuesta a preguntas como estas, el chef James Kenji Lopez-Alt de Serious Eats ideó un nuevo experimento. En su experimento consideró no solo una sino 9 hamburguesas para ver lo que ocurría cuando dejaba fijas a la mayoría de las variables, y después alteras de manera controlada algunas de ellas. Entre sus muestras se encontraba la hamburguesa original de McDonald’s, una “Cuarto de Libra” que es algo más grande, así como hamburguesas preparadas en casa con ingredientes frescos y con dimensiones similares a las de McDonald’s. También probo combinando la carne preparada en casa con pan de McDonald’s; algunas empacadas en papel, otras en plástico y otras al aire libre; algunas más con y sin sal.
miércoles, 15 de junio de 2011
Los 10 Secretos de las ganancias de las AppleStores

Con ganancias que superan los 12.000 millones de dólares, nadie podría extrañarse de que las tiendas oficiales de Apple repartidas por el mundo se hayan convertido en un pilar fundamental no sólo de los negocios de la empresa, sino también difundiendo su filosofía.
Y como semejante eficiencia en la conversión casi religiosa de clientes no se obtiene por casualidad, sus empleados pasan por un riguroso entrenamiento tanto en los productos de Apple como en la forma de tratar a los clientes, un entrenamiento que era secreto… hasta ahora.
El Wall Street Journal logró tener acceso a uno de los manuales que rige el comportamiento de cada empleado, del cual el portal Business Insider seleccionó las 10 normas o puntos más llamativos, y que a continuación traducimos para ti:
Celulares mas Cancerigenos

Si bien el primer modelo de celular fue creado en 1973, no fue hasta 1983 que Motorola lanzó un modelo en el mercado americano. Y no fue hasta el 2001, el año en que realmente empezó el auge de los móviles con la llegado de la pantalla a color.
Sin embargo hoy en día, es casi imposible encontrar una persona de nuestra generación sin celular o algún otro aparato móvil para comunicarse.
Es precisamente este corto lapso de tiempo: poco más de una década de proliferación de los celulares, tiempo insuficiente para que las investigaciones determinen completamente el vínculo del cáncer con los celulares. Actualmente existen estudios clínicos que tomaron varias décadas para encontrar las causas de algunas enfermedades y al menos va a tomar algunos años más encontrar esta relación ya que el efecto se vería después de un uso continuado de varios años.
Son cancerígenos los celulares?
Hace poco la Organización mundial de la Salud(OMS) junto a la Agencia Internacional del cáncer(IARC) anunciaron que los teléfonos celulares representan un posible riesgo de cáncer cerebral.
La decisión se basó en evidencias sobre el impacto de campos electromagnéticos en el origen de gliomas, un tipo maligno de cáncer cerebral.
Por ahora el uso de celulares, se encuentra dentro de la categoría 2B que identifica a los factores ambientales que podrían aumentar el riesgo de cáncer en los humanos y no dentro de la 2A que lo identificaría como posiblemente carcinógeno, una vez más debido a la limitada evidencia que existe.
Sin embargo cabe rescatar que los casos positivos de esta relación fueron mayormente en personas con un uso promedio de 30 minutos al día por un lapso de 10 años.