Mostrando las entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2016

Impunidad Total - La corrupción a corrompido Chile y ahora que?


Para que los sindicatos puedas subir al poder primero la clase empresarial y política debe podrirse. Luego estos infiltrados ideologicamente podrán polarizarse por posturas de extrema derecha y extrema izquierda. Luego estos dan como hijo la búsqueda del bien colectivo y no los principios personales y finalmente una masa como borrega para recibir un Nuevo Orden Mundial. Chile camina claramente hacia una neo revolución francesa y debemos recordar que en ese contexto apareció Napoleón a poner orden.

martes, 29 de noviembre de 2011

Preparandonos para la Teletón (Como eluden impuestos las empresas en chile?)

Claudio Reyes R.


[caption id="" align="alignright" width="195" caption="Andres Concha Pr. Sofofa"][/caption]

SANTIAGO.- A diferencia de lo que ha ocurrido en Estados Unidos y en Francia, donde algunos multimillonarios han pedido que se les eleven los impuestos para ayudar a solucionar sus severos problemas fiscales, la postura del gran empresariado chileno ante una eventual reforma tributaria ha sido la negativa.




"Cambiar la estructura tributaria nos haría perder el foco del crecimiento", declaró Andrés Concha, presidente de la Sofofa. Lorenzo Constans, titular de la CPC, expuso que sería inconveniente porque se gravaría a la industria, afectando el empleo. En el Gobierno, en tanto, han respondido con un etéreo "el tema no es tabú".


Más allá de estas opiniones, lo cierto es que en el país el esquema tributario admite situaciones extrañas. Expertos, por ejemplo, indican que en proporción a los ingresos que perciben, las capas socioeconómicas medias y bajas pueden pagar más en impuestos que las empresas y grandes fortunas. ¿Por qué sucede esto? Simple: La normativa vigente deja espacios a la creatividad y a la generación de mecanismos para la elusión.