Mostrando las entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

El Trafico Contaminante De Las Grandes Ciudades Hace Mas Tonta A Su Gente


La contaminación del tráfico hace más tontos a los habitantes de las metropolis contaminadas, o al menos eso es lo que se desprende de dos estudios científicos independientes que han analizado sus consecuencias sobre las capacidades cognitivas.


El primero de ellos, relizado por el Colegio de Salud Pública de Harvard, ha demostrado que vivir en áreas con mayores niveles de contaminación tiene efectos adversos directos sobre la inteligencia. Los científicos descubrieron que las personas mayores de 51 años que ha vivido en áreas contaminadas tienen, en general, unos resultados peores en los test que aquellos que han vivido en zonas menos contaminadas, incluso ponderando los resultados en función del estatus social y el nivel educativo de cada una de las personas que participaron en la investigación.

Para llevar a cabo el estudio se analizó la inteligencia de 680 hombres de edades comprendidas entre los 51 y los 97 años, y se observó que aquellos que vivían en zonas expuestas al doble de contaminación que otros tenían 1.3 veces más probabilidades de obtener puntuaciones más bajas, y las puntuaciones obtenidas equivalían a las de una edad dos años mayor. Al parecer, esto se debe a que la contaminación puede inflamar y oxidar las neuronas, y a que las partículas del aire pueden llegar hasta el cerebro y causar disfunciones cognitivas.

Según la doctora Melinda Power, del Departamento de Epidemiología y Salud Medioambiental del Colegio de Salud Pública de Harvard “el deterioro cognitivo y su efecto en los ancianos es un gran problema de salud pública. Nuestro estudio sugiere que la contaminación relativa al tráfico, particularmente la de los coches diésel, podría ser parte del problema”.

miércoles, 6 de julio de 2011

La contaminación ambiental puede dañar tu cerebro

[caption id="" align="aligncenter" width="595" caption="(cc) alobos flickr"][/caption]

 

Sabíamos que la contaminación puede dañar nuestros pulmones y agravar los resfríos en invierno. Sin embargo, según nuevas investigaciones, el aire contaminado puede provocar también problemas en el aprendizaje, la memoria y causar depresión. La investigación expuso a ratones a aire contaminado (material particulado fino) que es comparable con el que se encuentra en la mayoría de las ciudades grandes. Después de 10 meses de exposición, se les hicieron pruebas a los ratones. Los roedores fueron puestos en una zona con mucha luz, y se les dieron dos minutos para encontrar y escapar hacia un hoyo en una caja oscura. Los ratones prefieren la oscuridad a la luz, por eso se hace la prueba de esta manera. Después de cinco días de entrenamiento, los ratones contaminados se demoraron más que los limpios en escapar al escondite, y además recordaban menos dónde estaba la caja. Los mismos roedores tuvieron más casos que exhibieron comportamientos depresivos. Los investigadores observaron luego los cerebros de los ratones, descubriendo que el hipocampo – área asociada con la depresión, aprendizaje y memoria – tenía menos transmisores en los ratones contaminados que en los limpios, y una menor complejidad celular, necesaria para que el cerebro funcione bien. “Los resultados sugieren que una exposición prolongada a aire contaminado puede tener efectos negativos visibles en el cerebro, que pueden derivar en una variedad de problemas de salud”, explicó Laura Fonken, una de las autoras del estudio. Se trata de malas noticias para todos los que vivimos en ciudades, o incluso cerca de plantas contaminantes fuera de la ciudad.

Link: Air pollution could damage your brain (FastCompany)

vil copy paste de Cony Sturm de Fayewayer

sábado, 4 de junio de 2011

Las conexiones por Wi-Fi estarían dañando nuestros árboles



Malas noticias. Nuevamente, estamos dañando el medio ambiente sin querer. Y todo para ver videos en internet. Un estudio en Holanda determinó que las ondas emitidas para la conexión Wi-Fi está dañando a los árboles y al parecer, afectaría a todas las ciudades del mundo occidental.

El estudio fue ordenado hace 5 años en la ciudad de Alphen aan den Rijn, luego de que se detectaran crecimientos anormales en árboles de la ciudad, que no se podían atribuir a ningún tipo de virus o bacteria. La investigación fue realizada por la Wageningen University y determinó que un 70% de los árboles en Holanda tienen la enfermedad.

El trabajo consistió en exponer 20 fresnos a diferentes tipos de radiación durante 3 meses. Los árboles que estaban más cerca de la radiación Wi-Fi obtuvieron un brillo “de plomo” en sus hojas, causado por la muerte de las capas superior e inferior de su epidermis. Esto termina normalmente en la muerte de la hoja.

La conclusión del estudio es bastante deprimente, y los investigadores llaman a que se hagan más experimentos en otras partes del mundo para confirmar el estado de nuestros árboles.

Link: Wi-Fi Makes Trees Sick, Study Says (PC World)

vía  fayerwayer