Mostrando las entradas con la etiqueta white. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta white. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2011

Música sagrada, cap. 7: Hechos en Indiana (no tenemos nada que temer excepto olvidar el pasado)

En el gran conflicto entre Cristo y Satanás la música tendrá un papel muy importante. Apocalipsis muestra la condenación de la gran ramera, que según sabemos es la iglesia apostata, que tiene muchas “hijas” o  iglesias más pequeñas. Según el relato bíblico esta mujer ramera es llamada “BABILONIA LA GRANDE,  LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA” Apoc 17: 5

Esta iglesia recibe su justa condenación y castigo en el capítulo 18 del mismo libro. Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación” Apoc 18:3 es interesante que dentro de la lista de sus pecados y engaños, Dios menciona Y voz de arpistas,  de músicos,  de flautistas y de trompeteros no se oirá más en ti”   Apoc 18:22  Esto enseña que la música forma parte común de los ritos y los cultos de esta maquinaria religiosa, pues recordemos que no es solo una iglesia, pues junto con la gran ramera son condenadas también sus “hijas”.


“Babilonia la grande” tiene su propia música, es importante notar esto, pues apocalipsis 18 es una profecía para el fin de los tiempos. Todavía la gran ramera no ha sido destruida por Dios y hoy goza de toda la admiración del mundo. Cumpliendo la profecía que dice “se maravilló toda la tierra en pos de la bestia” Apoc 13: 3.  Babilonia tiene su propia música, y esta música tiene la función de engañar así como Pablo lo dijo: “cuyo advenimiento es por obra de Satanás,  con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad”  2 Tés 2: 10


Ahora bien ¿Cómo podemos saber cómo es la música de esta iglesia o este movimiento religioso? ¿Cómo podremos discernir qué tipo de música empleara esta inmensa maquinaria religiosa para engañar “si fuere posible aun a los escogidos”?

Curiosamente, podemos saber cómo será esta música en el presente y en el futuro indagando en algunos hechos del pasado. Como lo sucedido en tiempos de Ellen White.

A principios del 1900 la iglesia adventista tuvo problemas con algunas iglesias de la región de Indiana. Dentro de la iglesia de esa región comenzó a generarse un movimiento de personas que profesaban la doctrina de la “carne santa”, es decir que ninguno de ellos podía pecar pues habían sido totalmente limpiados de la maldad por Dios. Lo interesante de este movimiento es que creció rápidamente en el número de sus seguidores, y muchas iglesias tenían conflictos.

Ellen White y la dirigencia de la iglesia de esos años decidieron investigar cuales eran los métodos que ocupaban los seguidores de la “carne santa” para ganar tanta popularidad, y para ello enviaron algunos observadores que pudieran dar fe de lo que se hacía en esas reuniones.

El pastor S. N. Haskell y su esposa fueron los responsables de ir en esta misión y luego de ser invitados a predicar en un congreso relataron lo que sucedía en las reuniones de la “carne santa”

sábado, 8 de enero de 2011

Ella lo dijo primero... la ropa ajustada y el mal vestir produceenfermedades



escoger ropa no debe ser un simple acto de moda


"LA BIBLIA nos enseña la modestia en el vestir.  "Asimismo, que asistan las mujeres en traje modesto, adornándose con recato y sobriedad." (1 Timoteo 2:9, V. M.) Este pasaje prohibe la ostentación en el vestir, los colores chillones, los adornos profusos.  Todo medio destinado a llamar la atención hacia la persona así vestida, o a despertar la admiración, queda excluido de la modesta indumentaria prescrita por la Palabra de Dios." MC219

Asi comienza uno de los temas controversiales narrados en los escritos de Ellen Gold Harmon, Más conocida como Ellen G. White. es sin lugar a duda una de las preocupaciones del cristianismos y la biblia delinear esbosos sobre la modestia, la simpleza y la higiene del cristiano además del buen uso de sus recursos para no ser despilfarrados en moda pero el punto controversial de este tema no fueron los principios de ética y moral expuestos por ella (ya conocidos en el mundo cristiano de esos días) sino las revelaciones en cuanto a la influencia de la vestimenta con la salud.




"Pero nuestra indumentaria, si bien modesta y sencilla, debe ser de buena calidad, de colores decentes, y apropiada para el uso.  Deberíamos escogerla por su durabilidad más bien que para la ostentación.  Debe proporcionarnos abrigo y protección adecuada.  La mujer prudente descrita en los Proverbios "no tendrá temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles." (Proverbios 31:21.)Nuestra ropa debe estar limpia.  El desaseo en el vestir es contrario a la salud y, por tanto, perjudicial para el cuerpo y el alma.  "¿No sabéis que sois templo de Dios? ... Si alguno violare el templo de Dios, Dios destruirá al tal." (1 Corintios 3:16, 17.)En todos respectos debemos vestir conforme a la higiene.  "Sobre todas las cosas," Dios quiere que tengamos salud tanto del cuerpo como del alma.  Debemos colaborar con Dios para asegurar esa salud.  En ambos sentidos nos beneficia la ropa saludable."MC220

Con esta sentencia se explica el trasfondo de una  buena ropa además es "SALUDABLE" no es solo un acto externo sino que este acto ademas tiene la facultades de poder alentar o curar una enfermedad, en otras palabras puede actuar como un supresor inmunologico o un alentador del mismo. Para su tiempo esta fue una LOCURA y aun para nuestros tiempos. Sin embargo los esbozos fueron aun mas profundos en cuanto a la materia de Vestido y Salud.

Podriamos resumir sus principios: