Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

Vosotros que sabíais estas cosas, ¿por qué no dijisteis nada? (bola de fuego del cielo cae en argentina)

Una escena muy impresionante pasó ante mí en visiones nocturnas.  Vi una inmensa bola de fuego que caía en medio de un grupo de hermosas casas que fueron destruidas instantáneamente.  Oí a alguien decir: "Sabíamos que los juicios de Dios visitarían la tierra, mas no pensábamos que vendrían tan pronto". Otros dijeron en tono de reproche: "Vosotros que sabíais estas cosas, ¿por qué no dijisteis nada? ¡Nosotros no lo sabíamos!-3JT 296 


Aunque no voy a especular lo que paso puede ser chatarra espacial, un Meteorito o algo que cayo del cielo con cuerda con las cosas que deben suceder. Nota: se a discutido en el presente la veracidad del mismo, o la fuente de la explosión. Sin embargo todos concuerdan conque es un suceso extraño. Los testimonios hablan de una luz azul con honda expansiva cayendo, mientras no existe cráter de impacto. Tampoco el tipo de destrucción responde los casos típicos de explosión de cilindros de Gas. Me declaro incompetente para saber que a pasado sin embargo dando un nuevo enfoque a la entrada dejo la información para que ustedes sigan investigando y juzguen.







+info:


http://www.youtube.com/watch?v=lIEPLCBsoNQ


http://www.youtube.com/watch?v=vG0BL6ayt4k



Una mujer peruana murió y otras ocho personas resultaron heridas hoy a las afueras de Buenos Aires debido a una misteriosa explosión causada, según el relato de los vecinos, por "una bola de fuego que cayó del cielo".

sábado, 16 de julio de 2011

La Musica sagrada: Cap 5: Los cantos de la biblia

La biblia es el libro que contiene la palabra de Dios. En ella hallamos libros históricos, y libros proféticos, así como también encontramos en ellas cartas de consejería personal que hicieron los apóstoles a las primeras iglesias.

Las canciones bíblicas también forman parte importante en este libro. De hecho grandes porciones de las escritura corresponden a cantos  y poemas (El libro de los salmos, Cantares, proverbios). Lo interesante de estos cantos es que ni en la intención, ni en el contenido lirico se parecen en algo a los cantos cristianos modernos “contemporáneos”.

Los cantos del libro de los salmos



 Si comparáramos sistemáticamente los cantos del libro de los salmos con los cantos actuales notaríamos diferencias enormes. Veamos una pequeña comparación

[caption id="attachment_873" align="alignright" width="267" caption="Letras repetitivas y altamente emocionales en el canto contemporaneo"][/caption]

Los nuevos cantos cristianos de están ideados para llegar a los sentimientos y los emociones de la gente, y para lograr este efecto se emplean constantes frases sentimentales como “yo te amo”, “tú me amas”, “te anhelo”, “yo sé que tú me amas”,  “nunca te dejare”,  “nunca me dejaste”, “tú eres mi todo”, “te quiero”, “tu amor por mi”, “jamás dejare de amarte”…etc. Estos nuevos cantos son cortos con frases emocionales, por lo general tienen un “coro” que se repite varias veces variando solo la intensidad de la música y el volumen.


Los cantos bíblicos son cantos que hablan de temas tan diversos como la creación de Dios (Sal 104), el paraíso (Sal 24), la muerte (Sal 30), la primera venida del mesías (Sal 45), la segunda venida (Sal 18), el arrepentimiento (Sal 51), la ley de Dios (Sal 19, 119), la conmemoración de grandes eventos históricos y guerras (Sal 68), la crucifixión y muerte de Jesús (Sal 22), los deberes y bendiciones del hogar (Sal 128),  el juicio eterno (Sal 82), la misericordia de Dios (Sal 136), y su omnipresencia (Sal 139), y tantos otros temas…, estos cantos por lo general no se repiten ni poseen un coro tal vez con la única excepción de el salmo 136 el cual es un recitativo en el cual una persona canta la primera parte y el coro responde la frase “porque para siempre es tu misericordia”.


 Estas diferencias tan enormes, en la estructura de las letras enseñan algunas cosas sobre los cantos en Israel. Los cantos eran la forma en que se comunicaban grandes mensajes para que el pueblo los memorizara, los pequeños y los grandes memorizaban porciones bíblicas por medio de estos cantos. La música era un método de enseñanza, tenía el propósito de ayudar a la memoria.

[caption id="" align="alignleft" width="140" caption="Sacerdote Cantando la Tora"][/caption]

 “Ahora pues,  escribíos este cántico,  y enséñalo a los hijos de Israel;  ponlo en boca de ellos,  para que este cántico me sea por testigo contra los hijos de Israel.” Deut 31:19 

Por el contrario la música cristiana actual apela a “sentir” más que a aprender alguna palabra Dios, apela a dar “expresión” a los sentimientos y las emociones.  En muchísimas de estas nuevas alabanzas el objetivo es transmitir emociones, hacer llorar a las personas, provocar una alegría desbordante,  obtener un quiebre emocional de los oyentes. No tiene el fin de “enseñar” algo sino de “sentir” algo.




Preguntas:


sábado, 12 de febrero de 2011

Música sagrada, capítulo 1: La música del cielo

¿De dónde proviene la música?


La música tuvo su origen mucho antes de la historia del hombre, la biblia enseña que cuando Dios “fundaba la tierra” “alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios” Job 38: 4, 7 Antes de la creación del hombre, los ángeles ya estaban entonando alabanzas, cantos y música sagrada.

La biblia enseña que la música es de origen celestial, y no humano.

 
De hecho, Dios mismo tiene una relación intima con la música que muchos desconocen. El libro de Éxodo 15:2 dice: “Jehová es micántico, Y ha sido mi salvación.”, Isaías 12: 2 dice: “mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová,  quien ha sido salvación para mí.” Y el salmo 118: 14 dice: “Mi fortaleza y mi cántico es JAH”. Todos estos versos no solo enseñan que uno debe cantar a Dios. En el idioma original “mi canción es JAH” se traduce “Yahweh es música” (Heb. Zimmar: tocar arpa) ¿Dios es música?, Indiscutiblemente La biblia sitúa a Dios como el originador de la música, como una parte de su naturaleza.

Según la biblia Dios es quien coloca los cantos en la boca de los hombres que le buscan, (Sal 40:3, Sal 42:8) El es la fuente de la inspiración y el talento, el mismo es un gran cantor (Sof. 3: 17), algunos han descrito su voz como el sonido de “muchas aguas” otros como un “truenos” y otros como el sonido de una “trompeta”. Lo único cierto es que Dios debe poseer una voz incomparable. Dios es el originador de la música, y él es la música a la vez.